Un freelance es básicamente una persona que se dedica a trabajar por cuenta propia, en mi caso, por ejemplo, ofrezco diseños de logos, imágenes, entre otros relacionados, pero también pueden ser servicios de redacción, programación, ilustración, traducción y más que se manejan desde los medios digitales.
No es lo mismo trabajar como community manager, que es otro trabajo freelance bastante común, de la mano de una empresa, que buscando clientes en sitios webs como los que estaré mencionando.
Esto ultimo te permite manejar tus tiempos principalmente, aunque destacando el hecho de permitirte obtener más ingresos, formando tu propia cartera de clientes, obteniendo en cierto punto libertad financiera:
ForoBeta
ForoBeta no es simplemente un foro, es digamos el foro en el que todo freelance debe tener una cuenta, en donde probablemente encuentres un cliente con mayor rapidez, porque tiene gran cantidad de usuarios ofreciendo empleos y servicios.
Es verdad que a primeras puede ser confusa su interfaz, pero todo será cuestión de darte un tiempo para explorarla, y que ofrezcas tu trabajo con gran visibilidad.
Ventajas ForoBeta
- Amplias secciones. Las secciones que encuentras en ForoBeta son muchísimas, divididas a su vez en muchas subsecciones especificas para que los usuarios ofrezcan servicios que otros encontraran con facilidad.
- Usuarios VIP. Los usuarios normales se verán limitados con ciertas funciones, más si son nuevos, pero hacerte un usuario VIP suma beneficios, como por ejemplo publicar en modo destacado.
- Plataforma segura. A pesar de no contar con un sistema de pago que garantice recibir el dinero por servicios prestados de una cuenta a otra en el mismo foro, el staff se mantiene alerta para hacer de su uso más seguro.
Por medidas de seguridad al momento de crearte un usuario, es probable que tengas que esperar unas horas o unos días para que te den acceso como usuario, después, podrás explorar todo el foro de forma gratuita.
Freelancer
Este es quizá uno de los portales más conocidos de ofertas y demandas de freelance, y es que disponen de profesionales para todas las áreas que imagines y están presentes en todos los continentes.
También resalta por los niveles de seguridad que ofrece dentro de la plataforma, desde donde verifican que los resultados sean los esperados y que los pagos se efectúen en los tiempos indicados.
Ventajas de Freelancer
- Trabaja como lo desees. Freelancer no te obliga a horarios o normas, tú eres quien decide si quienes un horario fijo o si prefieres emplear algunas horas de tu tiempo al día.
- Aplicación móvil. Aunado a ello, posee su propia aplicación móvil, desde la cual hace más sencillo el uso a todos sus usuarios.
- Freelancer Preferente. Este es un programa disponible para toda la comunidad de Freelancer, desde donde puedes conseguir un estatus más alto que te permita hacerte con mejores proyectos. Sin embargo, requiere de calificaciones altas y otros requisitos.
La inscripción es esta herramienta virtual es gratuita, no obstante, debes cancelar un aporte por los trabajos que realices. Además, si deseas obtener proyectos más lucrativos puedes pagar por mejoras de ofertas.
Upwork
Upwork es una página web estadounidense que se ha reconocido a nivel mundial, gracias a sus tantas oportunidades para aquellas personas que quieran promocionarse como freelance.
Esta plataforma interactúa con miles y miles de empresas que, a su vez, están situadas en distintos países y que suelen necesitar a profesionales de cualquier área, excelente para conectar con estas.
Ventajas de Upwork
- Propuestas. Tú mismo puedes hacerle la propuesta a la empresa en cuestión, tan solo tienes que enviar una carta de presentación e indicar la tarifa que cobras por tus servicios. Esto te amplia las posibilidades de que seas elegido.
- Sistema de pago seguro. Con esta web no correrás riesgo alguno con tus pagos, porque funciona como un intermediario entre tú y el cliente y se asegura de que recibas tus abonos a más tardar en 5 días.
- Top Rated: este es un estatus dentro de la plataforma, en cual se consigue mediante las buenas reseñas que te den los clientes. Y lo más beneficioso es que te hará sobresalir entre otros usuarios y te ayudará a conseguir más oportunidades.
Ahora toca hablar de la compensación de este portal, y es que Upwork cobra un porcentaje sobre los trabajos que realices, así como sobre las propuestas que envíes.
Aquent
Esta plataforma destaca por su alta calidad, la cual le ha hecho merecedora de distintos premios con la mención «empresa freelance».
Una de las características que más la hacen resaltar es el hecho de que se enfoca en el reclutamiento de profesionales con gran trayectoria en las áreas digitales, creativas y de marketing.
Ventajas de Aquent
- Guía de sueldos. Existe una guía que te permite orientarte respecto al sueldo que debes percibir por tus servicios.
- Oportunidad para todos. Aunque esta plataforma exige una experiencia de al menos 2 años en el área, también le da una oportunidad a aquellas personas que estén recién graduadas, pues cuenta con algunas ofertas para ellos.
- Capacitación. Esta web ayuda a quienes deseen ampliar sus conocimientos, mediante los tantos cursos gratuitos que dispone.
Para resumir, Aquent se comunica en todo momento con las empresas que contratan a sus usuarios y, cobrando una comisión cuando se hace efectiva la contratación.
99desing
Este es el sitio web ideal para los diseñadores, quienes tienen la opción de postularse como freelance para la creación de la imagen de productos y/o portales, logotipos, portadas de libros, etc.
La compañía australiana 99desing es una de las más conocidas, puesto que desde su lanzamiento (en el año 2008) se ha convertido en la fuente de ingresos de millones de diseñadores de todo el mundo.
Ventajas de 99desing
- Haz lo que sepas hacer. Gracias a esta plataforma puedes desempeñarte en el área donde desees, puesto que los diseños van desde logros y app hasta prendas textiles, por lo que el abanico de posibilidades es realmente amplio.
- Sube posiciones. A medida que vayas culminando trabajos, y que estos obtengan buenas reseñas, podrás escalar posiciones y hacerte con servicios de pagas más altas.
- Diversos métodos de pago. Recibirás el dinero que hayas ganado por medio de plataformas reconocidas como Western Union, PayPal, Payoneer y Skrill.
Excelente, de seguro estás deseoso por comenzar a trabajar aquí, no obstante, ten en cuenta que te cobrarán una tarifa de introducción y comisiones por cada trabajo que llegues a realizar.
Flexjobs
Esta plataforma surge específicamente en el año 2007, con el fin de brindar un medio digital de oferta y demanda laboral accesible a cualquiera persona y/o empresa.
Flexjobs es reconocida por su credibilidad, dado que investiga a fondo los perfiles de trabajo, en pro de que los datos e información plasmadas sean absolutamente reales.
Ventajas de Flexjobs
- Interfaz intuitiva. A pesar de que la web de Flexjobs se encuentra en inglés sigue siendo muy sencilla de entender y de manejar, permitiendo el registro en pocos minutos.
- Test de habilidades. Una vez que estés dentro de tu cuenta podrás someterte a este test, mediante el cual saldrán a relucir cuáles son tus habilidades más resaltantes.
- Portafolio completo. Así es, esta página te permite cargar tu portafolio, e inclusive colocarle ejemplos de tus trabajos anteriores.
Para comenzar a usar esta maravillosa web tienes que suscribirte a algunos de sus 3 planes (el de 1 mes, el de 3 meses o el anual).
Yeeply
Ahora hablaré de Yeeply, una empresa que se dedica a promocionar trabajos y trabajadores que estén netamente relacionados a la tecnología móvil.
Esta plataforma logra que se lleven a cabo asombrosos proyectos y, por lo general, es participe de novedosas aplicaciones, juegos, herramientas, sistemas operativos, entre otros.
Ventajas de Yeeply
- Opina. Algo llamativo de Yeeply es que los miembros de la comunidad pueden opinar acerca de cuál es la mejor forma de hacer realidad un proyecto; dando opciones al que lo solicita.
- Seguimiento. Una vez que es culminado un proyecto los protagonistas (solicitante y creador) deben dar a conocer los resultados del mismo. Esto es muy ventajoso para agarrar una buena fama dentro del portal.
- Plan basic. Este plan te permite enviar hasta 2 propuestas sin tener que pagar nada, y es exclusivo para nuevos miembros.
Como ya habrás intuido, para gozar a plenitud de esta plataforma debes pagar una suscripción.
Publisuites
Lo más probable es que ya hayas oído de esta plataforma, y es que la misma es una de las más famosas de su área y, de hecho, se conoce como el marketplace de publicidad.
La finalidad de esta web es registrar a personas que se dediquen a publicitar a empresas en sus blogs y/o redes sociales. Mientras tanto, ubica a anunciantes que quieran contratar dichos servicios.
Ventajas de Publisuites
- Redactor. Dispone de una sección para que los redactores freelance publiquen sus servicios, horarios y tarifas.
- Saca provecho. Podrás sacar provecho de tus redes sociales y seguidores, ya que te pagarán solo por promocionar a un tercero en tus sitios.
- Referidos. Asimismo, podrás ganar un dinero extra por cada persona que se inscriba con tu código.
¿Lo mejor de todo?: no tienes que pagar absolutamente nada por inscribirte ni por los trabajos que realices. ¡Absolutamente genial!
Udemy
Continuo con Udemy, una empresa digital (fundada en el año 2009) que se dedica a la rama de la educación, ofreciendo capacitaciones y/o cursos a precios de ensueño.
Su éxito se engloba en la relación calidad/precio, y es que reúne a profesionales freelance altamente capacitados, quienes son los que dictan los cursos, pudiendo tomarlos, o en este caso, ofrecerlos.
Ventajas de Udemy
- Variedad. En Udemy no se deja por fuera a nadie, porque esta web publica cursos de todo tipo, tanto a nivel profesional como en cuanto a diferentes oficios o hobbies.
- Enlaces de afiliado. Además, te entrará algo más de dinero por promocionar el curso y lograr que otro usuario se inscriba en el. E incluso te permite hacer publicidad a los cursos de cualquier otra persona.
- Pocos requisitos. No necesitas títulos ni experiencia para convertirte en facilitador de Udemy, te bastará con que tu contenido sea original y llamativo.
Udemy no te cobrará por inscribirte como facilitador ni por cargar tus cursos a la web. No obstante, sí obtendrá un porcentaje cada vez que un estudiante pague por ver tu contenido.
Textbroker
Nos topamos con esta plataforma internacional, cuyos inicios se remontan al año 2005. Su enfoque se basa en la búsqueda de redactores de calidad que puedan satisfacer las demandas de contenidos digitales.
Para el ingreso a esta web debes someterte a una prueba, esta consiste en el envío de un escrito propio el cual será exhaustivamente evaluado por el equipo de Textbroker.
Ventajas de Textbroker
- Pago garantizado. Este portal es fiable al 100% y, entre sus tantas políticas, se esfuerzan constantemente porque sus usuarios reciban los pagos rápidamente y por medios seguros.
- Temáticas variadas. No hay problema con el tema en el que te especialices, ya que en Textbroker existen cientos de categorías.
- Nivel de calidad. A medida que vayas comprobando tus capacidades irá aumentando tu nivel de calidad, lo cual te hará brillar entre otros redactores.
Aunque te resulte increíble, Textbroker no te cobrará nada por formar parte de sus usuarios ni por las redacciones que realices.
Verbling
Si lo tuyo son los idiomas pues esta última web te caerá como anillo al dedo, puesto que la misma busca a trabajadores freelance que quieran impartir cursos de cualquier idioma de forma remota.
La metodología de esta plataforma no podría ser más sencilla, ya que las clases son dictadas a través de videoconferencias, haciendo uso de una conocida herramienta de Google.
Ventajas de Verbling
- Tándem. Esta es una de las dos modalidades que se usan en Verbling, y consiste en impartir la misma clase a un grupo de estudiantes.
- Tutorías privadas. Y esta modalidad permite que des lecciones privadas, además de que ajustes las lecciones y programas de acuerdo a las necesidades del estudiante.
- Pagos semanales. Recibirás tus pagos cada semana por medio de la plataforma PayPal, por lo que no hay nada de qué preocuparse.
Para finalizar, debes saber que te cobrarán una comisión por la totalidad de tus ganancias. Así que te toca evalúar todo esto, pero de seguro que vale la pena.
0 comentarios